Sí, puedes financiar una propiedad en Vail así no tengas historial crediticio en Estados Unidos. No obstante, las opciones son más limitadas y, por lo regular, vas a necesitar más capital inicial y garantías adicionales.
Y si bien los bancos tradicionales exigen antecedentes financieros locales, esto no significa que debas renunciar a la compra.
En este artículo te voy a explicar las alternativas que tienes para financiar tu casa en Vail siendo extranjero. Además, también te explico los retos comunes que debes enfrentar como inversor internacional al invertir en propiedades en Estados Unidos.
¡Empecemos!
¿Qué retos enfrentan los compradores internacionales sin historial crediticio en EE.UU.?
Comprar una propiedad en Estados Unidos siendo extranjero no es imposible, pero sí tiene algunas barreras que debes superar.
La más común es la falta de historial crediticio en el país. Este es uno de los principales requisitos de las entidades bancarias para evaluar el riesgo de un préstamo hipotecario. Algo normal, como sucede en cualquier país.
Por eso, si nunca has vivido en Estados Unidos o tenido crédito en este país, tu puntuación crediticia no existe. Este es un riesgo que los prestamistas tradicionales no asumen con regularidad.
Pero no todo está perdido.
De acuerdo con datos de la NAR (National Association of Realtors), entre 2022 y 2023, los compradores internacionales representaron el 2.3% del volumen de ventas. De esa cantidad, el 58% pudo acceder a créditos hipotecarios. Además, México, con el 11%, es el tercer país con más compras de propiedades en Estados Unidos.
Tabla obtenida del reporte de Transacciones internacionales en el sector inmobiliario residencial de EE. UU. en 2024 de la NAR.
Esto demuestra que sí es posible conseguir un crédito para comprar una casa en Vail siendo extranjero. Claro, vas a necesitar demostrar:
-
capacidad de pago,
-
tener un perfil financiero sólido en tu país de origen y,
-
estar dispuesto a cubrir un mayor porcentaje inicial de la propiedad.
Ahora bien, si los bancos tradicionales no suelen prestar dinero a extranjeros para comprar propiedades, ¿qué opciones quedan? Te las explico ahora.
Opciones de financiamiento para comprar casa en Vail como inversor extranjero
Para comprar tu casa en Vail existen varias opciones de financiamiento. Las que te explico a continuación están diseñadas para compradores internacionales. Y si bien, vas a necesitar más requisitos de entrada, son viables si tienes respaldo económico en tu país.
Prestamistas privados
Si no cumples con los requisitos bancarios o buscas mayor flexibilidad, los prestamistas privados pueden ser una opción. Estos préstamos están respaldados por el valor de la propiedad, más que por el historial del comprador.
Ventajas:
-
Procesos más rápidos
-
Pocos requisitos burocráticos
-
Útiles para cerrar una oportunidad urgente o financiar inversiones a corto plazo
Desventajas:
-
Tasas más elevadas (hasta 10–12%)
-
Plazos más cortos (de 1 a 5 años)
-
Suelen incluir costos de apertura o comisiones más altas
Este tipo de financiamiento puede ser útil en una primera compra con intención de refinanciar a futuro, una vez que se establezca cierto historial financiero en EE.UU.
Préstamos internacionales
Muchos prestamistas especializados en real estate ofrecen hipotecas específicas para compradores extranjeros, conocidas como foreign national loans. Estas hipotecas no requieren historial crediticio en EE.UU., pero sí una sólida documentación de ingresos y activos en el país de origen.
Requisitos comunes:
-
Pasaporte válido y visa de visitante o inversión (no se requiere residencia permanente)
-
Comprobante de ingresos (declaraciones de impuestos, estados de cuenta)
-
Pago inicial del 30% al 40% del valor de la propiedad
-
Fondos en cuenta bancaria estadounidense o internacional
Con respecto a las tasas de interés, estas suelen ser más altas que las de un préstamo tradicional. Por lo general, se ubican entre 7% y 9%, según el prestamista y el riesgo percibido.
En Colorado, bancos como FirstBank también han financiado propiedades para compradores internacionales sin historial crediticio en EE.UU. La mayoría de mis clientes han trabajado con ellos y ofrecen tasas competitivas y un enganche menor, entre 20% y 25%.
Esto último va a depender del costo de la propiedad, el uso que le vayas a dar y tu propia evaluación crediticia.
A continuación, te dejo un video donde hablo con Mauricio Ortega, Assistant Vice President of FirstBank en Colorado. En la charla Mauricio nos explica como funciona el financiamiento para extranjeros, los requisitos y más.
¿Puedo obtener financiamiento local si tengo ingresos o cuenta en EE.UU.?
Sí, hay casos en los que un comprador extranjero puede acceder a financiamiento local, incluso sin tener un historial crediticio completo en Estados Unidos. Esto es posible cuando la persona ha establecido ciertos vínculos financieros con el país.
Por ejemplo, si tienes una cuenta bancaria activa en EE.UU., ingresos en dólares, o bien cuentas con un ITIN emitido por el IRS, algunos bancos y credit unions pueden considerar tu solicitud.
Tener un ITIN te permite:
-
Abrir cuentas bancarias en EE.UU.
-
Presentar declaraciones de impuestos
-
En algunos casos, construir historial crediticio básico
Además, si ya has estado en EE.UU. como visitante frecuente, o tienes un negocio registrado allí, podrías presentar documentación adicional. Me refiero a contratos de renta, cuentas por cobrar o historial de pagos que ayude a demostrar tu solidez financiera, incluso sin un crédito tradicional.
-
Nota: no todos los bancos aceptan este tipo de solicitudes. Por eso, lo mejor es consultar directamente con instituciones locales como FirstBank, o trabajar con un mortgage broker especializado en compradores internacionales.
Recomendaciones para compradores extranjeros sin historial en EE.UU.
Si estás considerando financiar una propiedad en Vail sin historial crediticio en Estados Unidos, es clave anticiparte y preparar tu perfil financiero. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para mejorar tus posibilidades de éxito:
Prepara un perfil completo
Aunque no tengas historial crediticio en EE.UU., puedes presentar:
-
Declaraciones de impuestos de tu país
-
Estados de cuenta bancarios de los últimos 6–12 meses
-
Contratos de trabajo o facturas si tienes una empresa
-
Documentación de otras propiedades o inversiones
Esto ayudará a que los prestamistas evalúen tu solvencia, aunque no estés registrado en las agencias de crédito estadounidenses.
Consulta con asesor especializado en compradores extranjero
Trabajar con un asesor que conozca las políticas de bancos locales, prestamistas privados y programas para extranjeros puede abrirte puertas que no encontrarías por cuenta propia. En lo particular, siempre derivo a mis clientes con asesores legales y financieros. De esta manera, podemos definir una estrategia de compra exitosa.
No descartes empezar con un préstamo privado como paso inicial
Un private lender puede ayudarte a entrar al mercado rápidamente si encuentras una propiedad ideal. Aunque sus condiciones sean más exigentes, puedes refinanciar más adelante cuando logres establecer cierto historial y acceder a mejores tasas.
Aunque no tengas crédito en EE.UU., puedes financiar una propiedad en Vail a través de mecanismos alternativos como préstamos internacionales o prestamistas privados. La clave está en anticiparse, preparar tu documentación y contar con el asesoramiento adecuado.
¿Estás buscando opciones para financiar tu propiedad en Vail sin tener crédito en EE.UU.?
Contáctame y te ayudo a evaluar alternativas reales según tu perfil. Ya sea con prestamistas internacionales, bancos locales como FirstBank o soluciones privadas, podemos encontrar la opción más viable para ti.
Hablemos por WhatsApp (+1 970-404-1729) o correo ([email protected]) y da el primer paso con confianza.